Esta promoción de viviendas unifamiliares en Toledo aspira a establecer una nueva hoja de ruta en el desarrollo de promociones de viviendas asequibles
Con su proyecto en Argés, Toledo, ofrece la posibilidad de comprar una casa prefabricada de estilo “villa americana” personalizada con todo el paquete completo y sin necesidad de hacer autopromotor desde 99.000 euros. Un precio notablemente más bajo al de la zona y con el que buscan mejorar el acceso a la vivienda de los jóvenes.
Patricia Pérez, arquitecta y fundadora de PrefabX, comenta en idealista/news los detalles de este proyecto que aspira a establecer una nueva hoja de ruta en el desarrollo de promociones de viviendas asequibles.
¿Cuántos años de experiencia tenéis?
PrefabX combina la experiencia de varias empresas. Grune Tech, dedicada a la ingeniería y energías renovables, opera desde 2003. D.Haus Studio Arquitectos, especializado en viviendas unifamiliares, lleva en el sector de la construcción desde 1995.
¿Cómo es el proyecto de Argés?
El proyecto de Argés consiste en la construcción de viviendas unifamiliares prefabricadas con diseño de "villa americana". Estas casas están hechas con estructura steel frame y materiales aislantes de última generación.
La idea surgió de la necesidad de ofrecer viviendas de alta calidad a precios accesibles y con tiempos de construcción reducidos. Estos tres puntos son claves para solucionar el problema de la vivienda en España.
¿Ya tenéis el suelo?
Sí, ya disponemos del suelo necesario en Argés para llevar a cabo el proyecto. Es una manzana de siete parcelas a la entrada de Argés, en la zona nueva del municipio, donde se está concentrando la mayor parte de la obra nueva que se está realizando.
Además, ya estamos viendo más suelos en poblaciones cercanas para poder expandir este proyecto, porque creemos que la demanda va a ser muy alta.
¿Cuándo se empezará a construir y cuándo estarán listas las casas?
Hemos presentado la licencia en el ayuntamiento en noviembre y estamos esperando su aprobación para el inicio de las obras, que esperamos que comiencen entre diciembre y enero. Una vez arranquen los trabajos, las casas estarán listas para entrar a vivir en un plazo de 90 días desde la firma del contrato de compra. Uno de nuestros puntos fuertes son los plazos de ejecución, ya que nuestras viviendas prefabricadas tienen unos plazos de entrega muy cortos.
Nuestro objetivo es revolucionar la industria de la construcción unifamiliar en España, ofreciendo viviendas de alta calidad, sostenibles y accesibles económicamente, en unos plazos muy reducidos, algo necesario para resolver el problema del acceso a la vivienda con el que nos encontramos actualmente.
¿Cuáles son vuestras primeras impresiones sobre el proyecto?
Creemos firmemente que será un éxito. Hasta ahora, la acogida ha sido muy positiva. Hemos notado un gran interés por parte de los potenciales compradores, que están a la espera de poder ver la casa piloto que vamos a tener lista en unos pocos días.
¿Qué tamaño tienen las viviendas?
Las casas tienen una superficie que va desde los 50 hasta los 99 m2, con opciones de 2 y 3 habitaciones y 2 baños completos. Están construidas con estructura steel frame y materiales aislantes de última generación, lo que garantiza alta eficiencia energética y sostenibilidad.
Además dispondrán de varios tamaños de parcela, desde 250 a 450 m2 y todas incluyen 2 plazas de garaje. Daremos distintas opciones de personalización, como porches, pérgolas, cocinas, piscina, paneles solares… el cliente podrá entrar a vivir en una casa a su medida.
¿Cuánto cuestan estas casas prefabricadas?
Los precios varían según el tamaño de la casa y la parcela elegida. Tenemos casas con 2 habitaciones desde 99.000 euros, mientras que una de 3 dormitorios, 2 baños y 99 m2 cuesta a partir de 139.000 euros.
¿Habéis vendido ya alguna?
Llevamos más de un año vendiendo este tipo de casas a clientes particulares con parcela propia, y hemos fabricado y entregado más de 50 casas en lo que va de año. Sin embargo, esta es la primera vez que damos la solución completa, de casa y parcela llave en mano, para que el cliente entre a vivir directamente y no se tenga que preocupar de nada.
¿Cuál es vuestro próximo paso?
Expandir este modelo de viviendas a otras regiones de España y seguir innovando en técnicas de construcción sostenible. Aún hay mucho suelo a buen precio en la periferia de las grandes ciudades, que pueden ser la clave para desarrollar la vivienda que se necesita en España.
¿Construir de este modo podría paliar los problemas de vivienda de España?
Creemos que la construcción de viviendas prefabricadas puede ser una solución viable para los problemas de vivienda en España, ya que permite construir de manera rápida, eficiente y a menor coste. Además, hay suficiente suelo disponible para este tipo de proyectos.
Animamos a las empresas que posean suelo económico en estas zonas a que se pongan en contacto con nosotros. Tenemos la posibilidad de darle uso a este suelo, a la vez que se ayuda a la gente que necesita entrar en el mercado de la vivienda y acceder a su primera casa.